
¿Qué son los Bienes Raíces o Bienes Inmuebles?
Los bienes raíces, también denominados bienes inmuebles, son aquellos bienes que no se pueden trasladar de ninguna manera o ser separado del suelo sin que ello no ocasione perjuicios y daños al mismo, ya sea porque forma parte del terreno o porque se encuentra anclado en él.

El término inmueble proviene de un vocablo latino que sirve para referirse a algo que está íntimamente ligado al suelo, unidos de modos inseparables, física o jurídicamente al terreno.
Es por eso que un inmueble es un bien, considerado como bien raíz, ya que es una “cosa” física, tangible, que puede verse y tocarse, pero que no puede transportarse de un lugar a otro, sin causarle daños.
Algunos ejemplos de bienes considerados inmuebles son:
- Terreno o sitio.
- Árbol.
- Casa.
- Edificio.
- Centro Comercial.
- Oficina.
- Departamento.
- Parcela.
- Estacionamiento.
A diferencia de los bienes muebles, que pueden ser tangibles e intangibles, que no son bienes raíces y que sí pueden ser trasladados de un sitio a otro sin perder su integridad y funcionalidad. Por ejemplo: una mesa, silla, computador, etc.

Tributación de un Bien Raíz o Bien Inmueble.
En derecho fiscal, un bien inmueble puede estar sujeto a uno o varios impuestos:
- Impuesto Territorial (contribuciones).
- Impuesto al valor agregado o IVA.
- Impuesto a la renta.
- Impuesto a la herencia y donaciones.
- Impuestos de timbres y estampillas.
Número de Rol de un inmueble.
El Número de Rol es un identificador que el Servicio de Impuestos Internos (SII) utiliza para identificar una propiedad o bien raíz. Este identificador es único a nivel comunal.
El número de Rol se compone de dos partes: número de manzana y número predial, y están separados por un guion. Por ejemplo, el Rol 932-24, de la comuna de Puente Alto, es decir, corresponde a la propiedad número veinticuatro de la manzana novecientos treinta y dos de esa comuna.
El número de Rol se encuentra anotado en los siguientes documentos emitidos por el Servicio de Impuestos Internos:
- Certificado de avalúo fiscal
- Aviso recibo de pago de contribuciones
- Rol de cobro de avalúo y contribuciones
Formas de adquirir un Inmueble.
Un inmueble o bien raíz puede ser adquirido de dos maneras:
Con Financiamiento:
- Subsidio Habitacional.
- Crédito Hipotecario.
- Leasing Habitacional.
- Recursos Propios.
- Financiamiento Colectivo.
Sin Financiamiento:
- Prescripción Adquisitiva y Extintiva.
- Regularización de Títulos de Dominio de Propiedad Fiscal.
- Sucesión por causa de muerte (herencia).

Es muy importante conocer la definición de Bienes Raíces o Bienes Inmuebles, si se desea operar en el rubro inmobiliario con frecuencia, ya sea en la venta de propiedades o en el mismo arriendo de un bien raíz. Esto nos permitirá saber a qué tipos de impuestos inmobiliarios estamos sujetos y cómo debemos tributar.